Baratz reafirma su apoyo a la excelencia bibliotecaria en la VII edición del premio Rebiun
El «Premio Rebiun de Reconocimiento a las Buenas Prácticas en Bibliotecas» lanza su séptima edición, consolidándose como un referente en la promoción de la innovación y la excelencia en el sector bibliotecario. Dirigido a bibliotecas no universitarias, este galardón reconoce proyectos que impactan en la mejora de los servicios bibliotecarios y el acceso a la información. Un año más, Baratz se suma a esta iniciativa como patrocinador, respaldando con una dotación de 3.000 euros el esfuerzo y la creatividad de las bibliotecas participantes.
La Red de Bibliotecas Universitarias y Científicas Españolas (Rebiun) ha abierto la convocatoria para la VII edición del «Premio Rebiun de Reconocimiento a las Buenas Prácticas en Bibliotecas», una iniciativa que busca dar visibilidad a proyectos innovadores en bibliotecas no universitarias de España. Su objetivo es premiar aquellas experiencias que mejoran la gestión bibliotecaria, favorecen el acceso equitativo a la información y promueven el uso de la tecnología en los servicios bibliotecarios. El galardón, que cuenta con el respaldo de Baratz, otorgará 3.000 euros a la biblioteca o entidad ganadora en reconocimiento a su labor.
El galardón está dirigido principalmente a bibliotecas españolas no universitarias ni del CSIC, pero también pueden participar colegios profesionales, asociaciones e instituciones bibliotecarias que desarrollen proyectos de impacto en sus comunidades. Las iniciativas presentadas deberán alinearse con las líneas de trabajo de Rebiun, centrándose en la mejora de la gestión bibliotecaria, el acceso equitativo a la información y la cultura, y la aplicación innovadora de la tecnología. Además, se priorizarán aquellos proyectos que contribuyan a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, especialmente en áreas como la educación inclusiva, la reducción de desigualdades, la sostenibilidad y las competencias digitales.
«El propósito del premio es doble, por un lado, mejorar la presencia y visibilidad de REBIUN más allá de la Universidad y la Ciencia, y, por otro, poner en valor las experiencias innovadoras y buenas prácticas que se llevan a cabo en bibliotecas ajenas al mundo de la educación superior», señala Carlos Hermenegildo Caudevilla, Coordinador de la Red de Bibliotecas Rebiun. «Agradecemos a Baratz su consolidada colaboración y aportación económica al premio»
El premio Rebiun impulsa las buenas prácticas en bibliotecas fuera del ámbito universitario
La convocatoria para la VII edición del premio Rebiun ya está abierta, y las bibliotecas no universitarias interesadas podrán presentar sus candidaturas hasta el 21 de marzo de 2025. Las solicitudes deben enviarse a través del formulario disponible en la web de Rebiun, junto con una memoria en formato PDF que detalle el proyecto, su impacto y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Como en ediciones anteriores, las bibliotecas integrantes de la red podrán proponer y avalar candidaturas externas, ampliando así las oportunidades de reconocimiento a proyectos destacados en el ámbito bibliotecario.
El galardón otorgará un único reconocimiento, dotado con 3.000 euros y un diploma acreditativo, que será entregado durante la XXXII Conferencia Anual que tendrá lugar el 28 de mayo en la Universitat de Girona. La dotación económica, patrocinada por Baratz, podrá destinarse a los fines que la biblioteca o el organismo premiado considere oportunos. La entrega del premio se realizará en el marco del evento, y el galardón deberá recogerse de forma presencial por un representante de la biblioteca o institución ganadora. En caso de no poder asistir, se podrá designar a un miembro de la Conferencia de Rebiun para recibirlo en su nombre.
El fallo del premio Rebiun 2025 se anunciará el 23 de abril, tras la evaluación de todas las candidaturas por parte de una comisión formada por representantes de Rebiun y una persona designada por Baratz. Esta comisión valorará criterios como la innovación, el impacto en la comunidad, los beneficios obtenidos y la alineación con los ODS. En caso de empate, el coordinador de Rebiun ejercerá el voto de calidad para la decisión final.
La Biblioteca del Museu Valencià d’Etnologia fue la ganadora de la VI edición del Premio Rebiun
En ediciones anteriores, este reconocimiento ha destacado proyectos que han supuesto avances de impacto en la prestación de servicios bibliotecarios. En la última edición, el premio Rebiun 2024 fue otorgado a la Biblioteca del Museu Valencià d’Etnologia, «en reconocimiento a su destacado proyecto que promueve la colaboración entre bibliotecas para reivindicar la identidad valenciana y difundir su rica cultura popular». Cada año, este galardón pone en valor la labor de bibliotecas que han sabido innovar y adaptar sus servicios a las necesidades de sus comunidades.
Baratz, un consolidado colaborador de Rebiun y las bibliotecas
El patrocinio del premio Rebiun refleja el firme compromiso de Baratz con la innovación y el crecimiento del sector bibliotecario. La empresa lleva años apoyando iniciativas que impulsan la modernización y la mejora de los servicios bibliotecarios, contribuyendo al desarrollo de herramientas y estrategias que permiten a las bibliotecas adaptarse a los nuevos tiempos. En este sentido, Rebiun desempeña un papel fundamental al promover esta excelente iniciativa, que no solo reconoce el trabajo de las bibliotecas y su personal, sino que también pone en valor su impacto en la sociedad.
A través de este galardón, Baratz no solo respalda el esfuerzo de las bibliotecas, sino que también impulsa su evolución, asegurando que sigan siendo espacios esenciales para el acceso a la información, la cultura y la educación. El premio Rebiun es un claro ejemplo del compromiso de la red con el sector, fomentando el intercambio de experiencias y la implementación de buenas prácticas. Por ello, Baratz se enorgullece de colaborar en esta iniciativa, contribuyendo al reconocimiento de aquellas bibliotecas que marcan la diferencia con su trabajo y dedicación.