Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Siempre activas

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Siempre activas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Siempre activas

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Siempre activas

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Absys 2.3.1, una nueva versión del SIGB con nuevas funcionalidades

Absys 2.3.1, una nueva versión del SIGB con interesantes mejoras para las bibliotecas

  • La nueva versión de Absys añade nuevas funcionalidades que facilitan el trabajo del personal bibliotecario y ayudan a poner a punto al SIGB número uno en España.
  • Pese a ser una versión menor, presenta una gran variedad de actualizaciones, las cuales afectan desde al núcleo de Absys como a la mayoría de sus módulos.
  • Además, Absys 2.3.1 dispone de una serie de «novedades invisibles» en cuanto a la seguridad del SIGB y su accesibilidad.

Absys da un paso más en su proceso de evolución tecnológica y adaptación a las necesidades de las bibliotecas. Con la llegada de la versión 2.3.1, tanto en la modalidad de AbsysNet como en la de AbsysCloud, se añaden nuevas funcionalidades que facilitan el trabajo del personal bibliotecario y ayudan a poner a punto al Sistema Integrado de Gestión Bibliotecaria (SIGB) número uno en España. Esta actualización está disponible tanto para grandes redes de bibliotecas públicas y universitarias como para pequeñas bibliotecas públicas y especializadas.

Pese a ser una versión menor, presenta una gran variedad de actualizaciones, las cuales afectan desde al núcleo del SIGB como a la mayoría de sus módulos. Entre dichas mejoras cabe destacar la asociación de una imagen principal a una autoridad a través del módulo Multimedia, lo que permite visualizar de forma automática dicha información visual cuando se consulta una autoridad desde Absys o desde el opac de Autoridades. Además, dispone de una serie de «mejoras invisibles pero fundamentales» en cuanto a la seguridad del SIGB y su accesibilidad.

También entre las mejoras que trae la versión 2.3.1 de Absys, son destacables la mejora en el control de lectores duplicados, con comprobación automática del DNI, el cálculo automático de la fecha de caducidad de los lectores asociada con los tipos de lector con que se dan de alta desde el opac, la mejora y flexibilización de los productos impresos y PDF al poder utilizar hasta 50 tipos distintos de fuentes en su definición, la posibilidad de imprimir recibos de préstamo para los préstamos en sala, la mejora en la gestión y uso (descarga) de ficheros .epub que se han solicitado en préstamo, la inclusión del número de teléfono móvil entre los métodos posibles para autentificarse en el opac

«Nuestro compromiso con nuestros clientes es ir mejorando y manteniendo Absys actualizado» comenta Carlos Martínez, portfolio manager en Baratz. «La experiencia, especialmente en los últimos años, es que es mejor hacer versiones frecuentes y poco invasivas, que incluso algunas veces se pueden saltar para facilitar su despliegue y generar una continuidad que haga las cosas más fáciles a todo el mundo.»

La implementación de la nueva versión de Absys se llevará a cabo de manera gradual en todas las bibliotecas y redes de bibliotecas que utilizan el SIGB como continuación natural de la implantación de su hermana mayor, la versión 2.3. Si deseas más información sobre la nueva versión de Absys o sobre cualquier servicio asociado al SIGB, no dudes en contactar con nuestro equipo a través del formulario de contacto. Estaremos encantados de atenderte y ofrecer la mejor solución adaptada a las necesidades de tu biblioteca.