Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Siempre activas

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Siempre activas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Siempre activas

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Siempre activas

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Baratz, patrocinador del VII Congreso de Archiveros de Extremadura

Baratz patrocina el congreso de la Asociación Archiveros de Extremadura sobre nuevas tecnologías, inteligencia artificial y datos abiertos

La Asociación de Archiveros de Extremadura organiza su séptimo congreso los días 8 y 9 de mayo en Mérida, bajo el lema «Archivos en red: Desvelando tesoros con datos abiertos y enlazados». Baratz, como patrocinador oficial, refuerza su compromiso con la innovación en la gestión documental y apoya un evento cuyo principal objetivo es difundir las últimas tendencias tecnológicas en el ámbito archivístico.

El VII Congreso de Archiveros de Extremadura, titulado «Archivos en red: Desvelando tesoros con datos abiertos y enlazados», tendrá lugar en el salón de actos del centro cultural Santo Domingo, en Mérida, durante los días 8 y 9 de mayo de 2025. Este encuentro reunirá a personal archivista, investigador y profesional de la información de toda la región, quienes intercambiarán experiencias y conocimientos sobre la aplicación de la inteligencia artificial, nuevas tecnologías y la apertura de datos en la labor archivística.

El programa del congreso abarca distintas ponencias y comunicaciones centradas en la implementación de sistemas digitales, la gestión de datos enlazados y las perspectivas de futuro en la profesión. Además, quienes asistan podrán descubrir proyectos pioneros que ofrecen soluciones para la preservación y difusión del patrimonio documental. Con sesiones dedicadas a la inteligencia artificial y a las buenas prácticas en la apertura de datos, se busca fomentar la colaboración institucional y la participación activa de todas las personas involucradas, generando un valioso intercambio de experiencias y saberes.

El objetivo del congreso será el de conocer las nuevas tecnologías de inteligencia artificial y datos abiertos que se están implementando en el mundo de los archivos y dar visibilidad a los proyectos de datos abiertos que se están llevando a cabo en estos momentos en Extremadura.

VII Congreso de Archiveros de Extremadura: «Archivos en red: Desvelando tesoros con datos abiertos y enlazados»

Las sesiones se dividirán en tres grandes bloques temáticos que abordarán el uso de la inteligencia artificial, la presentación de proyectos extremeños con datos abiertos y la aplicación de nuevas tecnologías en el ámbito archivístico. Cada bloque contará con ponencias destacadas de profesionales del sector y demostraciones de herramientas punteras. Baratz también estará presente en uno de estos bloques. En él, César Juanes, portfolio manager de Digibís, presentará «La difusión de contenidos archivísticos a través de DIGIARCH», reforzando así el compromiso de Baratz con el crecimiento y la modernización de los archivos en Extremadura.

«Para Baratz, este VII Congreso de Archiveros de Extremadura es una gran ocasión no solo para impulsar la transformación digital en el sector archivístico, sino también para reafirmar que la colaboración y la innovación son motores para el desarrollo y la difusión del patrimonio documental», señala Julián Marquina, responsable de comunicación de Baratz. «Estos espacios de diálogo entre profesionales, instituciones y empresas contribuyen a poner en valor la tecnología para preservar y difundir nuestro legado histórico».

Con este patrocinio, Baratz muestra su apoyo a quienes se dedican a la conservación, la gestión y la difusión del patrimonio documental de Extremadura. Este encuentro brinda la oportunidad de conectar con especialistas del sector y de conocer de primera mano las tendencias y soluciones tecnológicas más actuales. Se invita a personal archivista, responsables culturales y público interesado a participar y a compartir experiencias que sumarán valor al futuro de la memoria colectiva.