Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Siempre activas

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Siempre activas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Siempre activas

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Siempre activas

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Baratz, patrocinador de la «VII Jornada Valenciana de Documentación»

Baratz patrocina la «VII Jornada Valenciana de Documentación» sobre inteligencia artificial en la gestión de la información

Baratz, líder en soluciones de gestión bibliotecaria, apoya al COBDCV en la organización de la «VII Jornada Valenciana de Documentación», subrayando su compromiso con la innovación tecnológica y el desarrollo profesional. Este evento se enfocará en el impacto transformador de la inteligencia artificial y las innovaciones recientes en el sector bibliotecario y de gestión de la información, marcando un punto de encuentro clave para profesionales del sector.

El 1 de marzo, la Ciudad Administrativa 9 d’Octubre en Valencia acogerá la «VII Jornada Valenciana de Documentación» organizada por el Colegio Oficial de Bibliotecarios y Documentalistas de la Comunidad Valenciana (COBDCV). Bajo el lema «RESET. Inteligencia artificial: Nuevos paradigmas en gestión de la información», la jornada hará una introducción en la revolución digital actual, mostrando cómo la inteligencia artificial está redefiniendo el acceso y la gestión de la información. Baratz, como patrocinador, reafirma su compromiso con la innovación y el desarrollo profesional, apoyando un espacio esencial para el diálogo sobre las tendencias que redefinen el sector.

La jornada se adentrará en un análisis profundo de las oportunidades y los desafíos que conlleva la adopción de la inteligencia artificial, poniendo especial énfasis en su capacidad para transformar la gestión de la información y los servicios bibliotecarios. Esta jornada profesional se concibe como una plataforma para el intercambio de conocimientos y experiencias, donde los últimos avances y tendencias tecnológicas serán discutidos por personal experto y profesional del sector.

En la encrucijada de la revolución digital, el colectivo de profesionales de bibliotecas, archivos y centros de documentación se encuentra ante un horizonte transformador con la llegada de la Inteligencia Artificial, especialmente con la irrupción de los modelos de lenguaje extenso (LLM). La jornada se presenta como un faro de luz en esta nueva era, ofreciendo un espacio único de aprendizaje, discusión y exploración para un colectivo en constante evolución y cambio que busca nuevas propuestas de valor para la sociedad y el tejido empresarial.

«RESET. Inteligencia artificial: Nuevos paradigmas en gestión de la información»

El programa de la «VII Jornada Valenciana de Documentación» abarca una serie de presentaciones y mesas redondas diseñadas para explorar el impacto y las posibilidades que la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías ofrecen en el campo de la gestión de la información. Los temas cubiertos incluyen desde aplicaciones prácticas de la inteligencia artificial en bibliotecas y archivos hasta discusiones sobre avances tecnológicos en el sector, ofreciendo una visión integral de las tendencias actuales y futuras en la profesión. Cabe destacar que el día anterior del evento tendrá lugar el programa social, siendo una excelente oportunidad para que el colectivo profesional pueda interactuar en un ambiente más relajado y propicio para el networking.

Juan Repiso, director general de Baratz, participará en la mesa redonda «¿Hacia dónde vamos? Tendencias de presente y futuro en gestión de la información», junto a destacados profesionales del sector. Esta sesión promete ser un espacio de debate enriquecedor sobre las direcciones que está tomando la gestión de la información con la llegada de la inteligencia artificial, permitiendo compartir visiones y experiencias sobre los desafíos y oportunidades que la era digital presenta para el colectivo profesional.

«En Baratz valoramos enormemente la innovación y el desarrollo tecnológico en la gestión de la información y las bibliotecas. En este momento, la llegada de la inteligencia artificial transforma las normas, instando al colectivo profesional a adaptarse y aprovechar su potencial», señala Julián Marquina, responsable de Comunicación en Baratz. «El patrocinio de la “VII Jornada Valenciana de Documentación” es parte esencial de nuestro compromiso con el fomento del conocimiento y la adopción de nuevas tecnologías en el sector».

Os invitamos a asistir a la «VII Jornada Valenciana de Documentación», un importante evento para quienes buscan estar al día con las últimas innovaciones en el sector de la gestión de la información. Para Baratz, será un honor estar allí y debatir juntos cómo podemos avanzar en la mejora de los servicios bibliotecarios, optimizar el acceso a la información y maximizar la visibilidad de las colecciones. No perdáis la oportunidad de formar parte de este espacio de aprendizaje y colaboración, en el cual explorar los caminos para fortalecer y renovar nuestras bibliotecas. Esperamos contar con vuestra presencia y compartir visiones para un futuro lleno de progreso e innovación en el sector.