Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Siempre activas

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Siempre activas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Siempre activas

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Siempre activas

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Proyecto de reforma de la Puerta del Sol

Consulta y visualiza en línea el patrimonio documental del Archivo de Villa

El Archivo de Villa de Madrid lleva alrededor de tres siglos, desde que en el siglo XVIII se organizara definitivamente, gestionando y conservando la documentación generada por el ayuntamiento junto con colecciones y fondos privados. Sus documentos ocupan unos 20 km lineales de estanterías y se encuentra en proceso de ampliación.

Hace unas semanas ponía a disposición de la ciudadanía una parte de sus fondos documentales, alcanzando la cifra de veinte mil documentos accesibles a través de un nuevo catálogo desarrollado con la herramienta MediaSearch de Baratz. Los documentos accesibles pertenecen al Fondo General del Ayuntamiento de Madrid (series Bandos de Alcaldía, Documentos Reales, Libros de Actas del Pleno, Libros de Decretos de Alcaldía, Libros de Resoluciones de la Alcaldía, Mapas y Planos, Obras Particulares…), y datan desde el año 1152 hasta nuestros días. Más adelante se abrirán otras secciones del cuadro de clasificación y también se incluirán los fondos de otros archivos municipales. El catálogo se irá actualizando periódicamente con las incorporaciones que se realicen desde el sistema de gestión archivística Albalá.

MediaSearch es la segunda herramienta de Baratz en el Archivo de Villa ya que también usa Albalá, desde hace una década, para la gestión integral de la documentación, llevando a cabo la descripción, la clasificación, las consultas y los préstamos a través de esta aplicación. El proyecto fue desde un comienzo impulsado por la labor de la archivera, ya jubilada, Carmen Cayetano.

Archivo de Villa - Ayuntamiento de Madrid - MediaSearch

La nueva web de acceso a los fondos custodiados por el Archivo de Villa permite una interacción más interacción más intuitiva y sencilla. El MediaSeach del Archivo de Villa permite búsquedas simples y avanzadas, pudiendo filtrar por la documentación digitalizada o sin digitalizar. A través de la pantalla de acceso a la búsqueda avanzada se podrán afinar las posibilidades para recuperar la información requerida gracias a filtros como intervalos de fechas, índices de descriptores, signatura, etc. Los resultados igualmente aparecen facetados para facilitar el descubrimiento de otros documentos relacionados.

Privilegio rodado otorgado a Madrid por Alfonso VIII - Archivo Villa Madrid

Con la implantación de MediaSearch, el Archivo de Villa da un salto en la difusión y apertura de sus fondos documentales. La posibilidad de que cualquier usuario pueda consultar el catálogo de forma online, abre una nueva vía para explotar y dar a conocer el rico patrimonio de la institución madrileña.


Sobre Baratz:

Baratz, empresa líder en el sector de la innovación documental con sede en Madrid, ofrece soluciones avanzadas en el campo de la gestión de Bibliotecas y Archivos, y en la gestión del conocimiento en España, Europa e Iberoamérica. Con más de 30 años de experiencia y especialización en el sector, Baratz lleva a cabo políticas de innovación permanente que responden a un compromiso adquirido de calidad y desarrollo tecnológico. Realiza su actividad en torno a cinco líneas de negocio principales, cimentadas en la implantación de soluciones software de desarrollo propio y en los servicios profesionales: soluciones para Bibliotecas (AbsysNet, AbsysNet Express, AbsysNet Edu), soluciones para Archivos (Albalá), soluciones para la búsqueda (MediaSearch), Informática Documental-ECM (BKM) y servicios profesionales de gestión documental (SGD). Más de 300 entidades de 30 países confían en Baratz.

Sobre el Archivo de Villa:

El Archivo de Villa gestiona, describe, conserva y difunde los documentos generados por el Ayuntamiento de Madrid y, desde el siglo XX, por los Ayuntamientos anexionados, a los que se suman colecciones y fondos privados. De entre los servicios que presta a la ciudadanía destacan: la solicitud de copias para realizar trámites administrativos, la consulta y reproducción de documentación histórica con fines de investigación.