Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Siempre activas

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Siempre activas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Siempre activas

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Siempre activas

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

CCBIP nuevo mOpac

El Catálogo Colectivo de las Bibliotecas Públicas se actualiza con imagen renovada y funcionalidades mejoradas

  • El nuevo CCBIP presenta un mOpac rediseñado con una interfaz intuitiva, adaptable a cualquier dispositivo y conforme a las últimas normas de accesibilidad.
  • El nuevo diseño incorpora un mapa interactivo que facilita la geolocalización de fondos, y estadísticas detalladas que ayudan a las consultas de la comunidad bibliotecaria.
  • El proyecto se ha completado internamente con la actualización a Absys 2.4, update de MARC 21 y optimización de las rutinas de generación del catálogo colectivo, mejorando el procesamiento y recuperación de la información.

El Ministerio de Cultura ha hecho público el nuevo Catálogo Colectivo de las Bibliotecas Públicas (CCBIP), que destaca por un diseño más intuitivo, mayor accesibilidad y mejoras en sus funcionalidades. Este catálogo, que integra más de 8 millones de registros bibliográficos de más de 3.800 bibliotecas españolas, presenta como una de sus innovaciones más visibles el rediseño del mOpac, que ahora luce una imagen renovada, y una visualización adaptada a todo tipo de dispositivos. También se ha incorporado un mapa interactivo para la geolocalización de los fondos, junto con estadísticas desglosadas por comunidad autónoma y tipo de material. Además, se han actualizado a las últimas versiones de Absys y del update de MARC 21, y se han optimizado las rutinas de generación del catálogo.

El CCBIP reúne los registros bibliográficos de las más de 3.800 bibliotecas públicas españolas y algunas especializadas, y además, utiliza registros de autoridad de la Biblioteca Nacional de España. En él, es posible consultar más de 8 millones de registros bibliográficos que van desde las modernas colecciones, hasta manuscritos, incunables y obras del patrimonio bibliográfico histórico. Es una herramienta de consulta única al conjunto de los catálogos de las CC. AA. y esencial para conocer los fondos bibliográficos que se encuentran disponibles en las 53 BPE y en las bibliotecas públicas en general.

El nuevo mOpac del CCBIP ha sido rediseñado para ofrecer una experiencia práctica y cercana al usuario final, cumpliendo además con las últimas normas de accesibilidad. Ahora es totalmente responsive, adaptándose de manera natural a cualquier dispositivo, ya sea móvil u ordenador. Su interfaz, a la vez sencilla y funcional, facilita la realización de búsquedas avanzadas y la navegación por el catálogo. Con estos cambios, el CCBIP refuerza su compromiso de modernizar y simplificar el acceso digital en el ámbito bibliotecario, haciendo que la interacción con sus recursos sea más cómoda y efectiva para cualquier persona.

El Catálogo Colectivo de las Bibliotecas Públicas (CCBIP), que reúne los registros de más de 3.800 bibliotecas españolas, ha sido recientemente actualizado. Entre las novedades más destacadas se encuentra el diseño de un nuevo modelo de mOpac, más moderno y adecuado a las últimas normas de accesibilidad. También se ha incorporado al CCBIP un mapa para la geolocalización de los fondos entre las bibliotecas participantes. Fuente: Ministerio de Cultura

El Catálogo Colectivo de las Bibliotecas Públicas (CCBIP) se actualiza con una interfaz más intuitiva, mayor accesibilidad y mejoras funcionales

Además del rediseño del mOpac, el CCBIP ha implementado otras mejoras importantes a nivel interno. Entre ellas destaca la actualización del Sistema de Gestión Bibliotecaria Absys a la versión 2.4, incrementando el rendimiento general del sistema. También se ha incluido la última versión del update de MARC 21, garantizando que la descripción de los registros bibliográficos cumpla con los estándares vigentes. Estas actualizaciones facilitan el procesamiento y la recuperación de la información, permitiendo una gestión más eficiente y simplificando el uso del sistema para todo el personal del sector.

En cuanto a las funcionalidades más visibles, una de las principales novedades del nuevo catálogo es la incorporación de un mapa interactivo que permite la geolocalización de los fondos de las bibliotecas participantes, facilitando la visualización de la distribución de ejemplares. Además, el sistema ofrece estadísticas desglosadas por comunidades autónomas y por tipo de material, aportando información valiosa para el personal y gestores. En conjunto, estas mejoras enriquecen la experiencia de búsqueda, haciéndola más completa y detallada.

Es importante señalar que el proyecto no se limita a la renovación visual y funcional del Catálogo Colectivo de las Bibliotecas Públicas, sino que también mejora las rutinas de generación del mismo. Entre las mejoras, resalta la incorporación de los nuevos campos del formato MARC, así como la optimización del algoritmo para el control de duplicados internos. Estas mejoras permiten actualizar y procesar los registros con mayor rapidez, reduciendo los tiempos de respuesta y evitando discrepancias a la hora de recuperar la información. Como resultado, el sistema de gestión bibliográfica resulta más práctico para el trabajo diario de toda la comunidad bibliotecaria y potenciales usuarios del sistema.

«El rediseño del Catálogo Colectivo de las Bibliotecas Públicas marca una evolución en términos de funcionalidad y usabilidad, ya que no se trata solo de un nuevo mOpac con un diseño más intuitivo, que incorpora herramientas como la geolocalización y estadísticas detalladas, sino que también se han optimizado los procesos de generación del catálogo», destaca Pedro Sanz, coordinador de proyectos en Baratz. «El CCBIP se posiciona como una herramienta esencial para el sistema bibliotecario español, ya que ofrece un notable ahorro de tiempo y recursos en la búsqueda de documentos. Desde una única interfaz, permite acceder a los fondos de todas las bibliotecas públicas del Estado y bibliotecas públicas en general».