Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Siempre activas

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Siempre activas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Siempre activas

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Siempre activas

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

AbsysNet 2.3 y el opac multidispositivo

El opac multidispositivo, una de las características más destacadas del nuevo AbsysNet 2.3

  • La tecnología responsive design convierte el mOpac de AbsysNet 2.3 en multidispositivo, con la mejora de la experiencia en la utilización de una única interfaz para el catálogo en línea de las bibliotecas desde móviles, tabletas o pantallas convencionales.
  • Con la nueva versión de AbsysNet el opac de las bibliotecas podrá tener una única URL y configuración tanto para dispositivos móviles como para terminales fijos de consulta.
  • La puesta a punto tecnológica viene acompañada de una completa revisión de usabilidad y experiencia de uso, con la propuesta de una nueva imagen más moderna, ligera y fresca.

Cada vez está más cerca la nueva versión de AbsysNet cargada de nuevas funcionalidades y características. Una de las principales novedades de AbsysNet 2.3 afecta directamente al mOpac, el cual deja atrás su distinción de opac móvil para convertirse en opac multidispositivo. Esta nueva funcionalidad convierte al catálogo en línea de la biblioteca en un opac responsive y que reemplaza tanto al de escritorio como al hasta ahora conocido como mopac u opac móvil. 

Con AbsysNet 2.3 el catálogo en línea de las bibliotecas podrá tener una única URL y configuración tanto para móvil como para pantallas más grandes, dejando atrás la creación en paralelo del catálogo en línea móvil de las anteriores versiones que hacía que funcionara de manera independiente el catálogo de escritorio y el catálogo móvil. Para ello se han actualizado todas las plantillas y formatos del SIGB. Además, se han tenido en cuenta una gran variedad de propuestas de usabilidad, disposición de contenidos, estética e incorporado plugins estándar para acceder al contenido relacionado.

Un mismo opac válido para cualquier tipo de pantalla y dispositivo, una de las opciones más destacadas del nuevo AbsysNet 2.3

El acceso a sitios web desde dispositivos móviles está viviendo un constante crecimiento con el paso de los años. Cada vez más personas utilizan sus terminales, como teléfonos inteligentes y tabletas, para conectarse a Internet, por lo que requieren sitios web adaptados a sus pantallas y que permitan una fácil navegación en ellos. De ahí que una de las principales propuestas y mejoras de AbsysNet 2.3 vaya orientada a mejorar la experiencia en la utilización del catálogo en línea de las bibliotecas a través de dispositivos móviles.

Además de la mejora en la experiencia de navegación de las personas usuarias en la utilización del catálogo de la biblioteca desde sus dispositivos móviles, entre los principales beneficios del opac multidispositivo de AbsysNet 2.3 estarían la adaptación a las dimensiones de la pantalla de consulta sin perder su estructura, diseño y funcionalidades, llevar la consulta del catálogo online de la biblioteca a las personas de manera unificada al contar con una única URL de acceso, mejorar el posicionamiento en los buscadores al ser mejor posicionados los sitios web responsives, más veloces y sin contenido duplicado al disponer únicamente de un catálogo tanto para escritorio como para dispositivos móviles, unificar la difusión y aumentar el uso del catálogo online y, por consiguiente, aumentar la utilización del servicio de préstamo e información de la biblioteca, y mejorar la productividad y el ahorro de costes y tiempo en las bibliotecas, entre otros beneficios.

«Somos conscientes de que una parte cada vez mayor de los usuarios de las bibliotecas acceden a los catálogos desde dispositivos móviles e incluso, algunas veces, les gusta continuar la consulta desde su ordenador. Esta nueva interfaz les permitirá hacerlo, sin barreras y adaptándose dinámicamente al tamaño o la orientación de la pantalla utilizada incluso dentro de la misma sesión», comenta Carlos Martínez, Director de la Unidad de Bibliotecas de Baratz. «Además, nos apetecía mucho hacer una propuesta renovada de imagen y estructura de la navegación para este buscador también diferente (y opcional). Por el momento, todos los que ya han podido verla hacen una valoración muy positiva del resultado y eso nos anima a seguir en esa línea».