Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Siempre activas

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Siempre activas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Siempre activas

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Siempre activas

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Senado de España

El Senado estrena su nuevo buscador: una herramienta que permite el acceso a la documentación parlamentaria

El Senado de España estrenó el 28 de mayo un nuevo buscador de su página web. El buscador permite el acceso a más de un millón y medio de documentos sobre la actividad parlamentaria de senadores y grupos, así como a los fondos del Archivo, la Biblioteca y las colecciones de patrimonio artístico, en total más de millón y medio de documentos.

El objetivo del proyecto, que comenzó con la aprobación por parte de la Mesa del Senado en junio de 2017, era la realización de los servicios de desarrollo y mantenimiento de un sistema de indexación y búsqueda en los repositorios documentales del Senado, incluida la visualización web, con diseño adaptativo y características de accesibilidad y reutilización.

Buscador MediaSearch Senado

El resultado es un buscador basado tecnológicamente en MediaSearch que posibilita el ajuste entre los términos de búsqueda de los usuarios de la web y los conceptos del lenguaje que se utiliza por los especialistas para describir el contenido del fondo documental. De esta forma se intenta superar cualquier barrera lingüística entre el lenguaje libre y el vocabulario parlamentario.

Una de las mejoras más destacables es la posibilidad de acceder al fondo documental a través de las áreas temáticas definidas por el Senado: 22 grandes bloques temáticos, subdivididos a su vez en 83 áreas. Estas agrupaciones se construyen a partir del etiquetado de los elementos de la colección según los descriptores del Tesauro del Senado. Además de por áreas y bloques temáticos, se han incorporado tres tipos de búsqueda: simple, avanzada y guiada.

El proyecto ha incluido el desarrollo de los formularios de búsqueda y las páginas de visualización de resultados en la web, con todas las características que facilitan su uso, como búsquedas facetadas, relaciones entre términos, instant search, etc., así como las funciones para gestionar los conjuntos de documentos encontrados (función «mi listado»).

Áreas temáticas y Bloques temáticos del Senado

Sobre Baratz:

Baratz, empresa líder en el sector de la innovación documental con sede en Madrid, ofrece soluciones avanzadas en el campo de la gestión de Bibliotecas y Archivos, y en la gestión del conocimiento en España, Europa e Iberoamérica. Con más de 30 años de experiencia y especialización en el sector, Baratz lleva a cabo políticas de innovación permanente que responden a un compromiso adquirido de calidad y desarrollo tecnológico. Realiza su actividad en torno a cinco líneas de negocio principales, cimentadas en la implantación de soluciones software de desarrollo propio y en los servicios profesionales: soluciones para Bibliotecas (AbsysNet, AbsysNet Express, AbsysNet Edu), soluciones para Archivos (Albalá), soluciones para la búsqueda (MediaSearch), Informática Documental-ECM (BKM) y servicios profesionales de gestión documental (SGD). Más de 300 entidades de 30 países confían en Baratz.

Sobre el Senado de España:

El Senado de España es la Cámara Alta de las Cortes Generales. El régimen de elección de los senadores hace del Senado una cámara de representación territorial. Los senadores de elección directa son elegidos por sufragio universal, libre, igual, directo y secreto​ en cada una de las cincuenta y nueve circunscripciones electorales. El Senado tiene unas funciones determinadas, por ejemplo, ejerce en concurrencia con el Congreso de los Diputados la representación del pueblo español, la potestad legislativa, la función presupuestaria y el control de la acción del gobierno.