
La nueva versión de Absys impulsa proyectos de mejora en las redes de bibliotecas de Asturias y Extremadura
- Las redes de bibliotecas de Extremadura y Asturias han actualizado a Absys 2.4, mejorando la gestión de sus colecciones y adaptando sus mOpac para facilitar el acceso a la información.
- En Extremadura se ha auditado el catálogo y enriquecido el módulo de autoridades con más de 12.000 imágenes, mientras que en Asturias la actualización abarcó tres instalaciones, complementándose con el update36 de MARC 21 y el rediseño del mOpac en la red de bibliotecas públicas.
- Estos proyectos complementarios al proceso de actualización impulsan la transformación digital de las bibliotecas y sirven de ejemplo para que otras redes adopten soluciones tecnológicas innovadoras y desarrollen nuevos proyectos de mejora.
La actualización a Absys 2.4 en las redes de bibliotecas de Extremadura y Asturias ha impulsado la modernización de sus sistemas y servicios. Con esta nueva versión, se han incorporado funcionalidades avanzadas en sus mOpac, lo que facilita el acceso a la información y enriquece la experiencia del usuario. Cada red ha adaptado esta evolución a sus necesidades particulares, realizando pruebas en entornos controlados que han permitido una migración fluida y sin incidencias. Este avance evidencia la capacidad de adaptación tecnológica del sector bibliotecario y refuerza su compromiso por optimizar la gestión de datos y recursos digitales.
A partir de esta actualización, se han puesto en marcha iniciativas específicas que refuerzan la transformación digital. En Extremadura, se llevó a cabo una auditoría integral del catálogo y se añadieron más de 12.000 imágenes al mOpac de autoridades, aportando un toque visual que enriquece la experiencia del usuario. E n Asturias, la actualización se extendió a tres instalaciones: Red de Bibliotecas de Asturias, Red de Bibliotecas Biosanitarias y Centro de Documentación de Servicios Sociales de Asturias. En el caso concreto de la red de bibliotecas públicas, se implementó el update36 de MARC 21 y modernizar el mOpac con herramientas como un mapa interactivo para la localización de bibliotecas y ejemplares. Estas acciones marcan una clara orientación hacia la mejora continua e invitan a otras redes a seguir el mismo camino para optimizar sus catálogos y servicios.
«Mantener a nuestros clientes actualizados con las últimas versiones de Absys es un compromiso de Baratz en varios sentidos. Por una parte, implementamos nuevas funcionalidades —algunas basadas en sugerencias de los clientes y otras en la evolución del mercado— y, por otra, Absys 2.4 supone una evolución importante en cuanto a seguridad, gracias al estudio realizado y a la solución de vulnerabilidades», comenta Pepi Martín, responsable de Soporte Técnico y Actualizaciones en Baratz. «Las actualizaciones son posibles únicamente gracias a la estrecha colaboración con el cliente, que en todo momento es consciente de la mejora que esto supone para desarrollar correctamente su trabajo».
Red de Bibliotecas de Extremadura actualiza Absys 2.4 e impulsa proyectos en la gestión de datos
En la Red de Bibliotecas de Extremadura se ha actualizado a Absys 2.4, pasando desde la versión 2.3.1 y adoptando las novedades disponibles que se adaptan a sus necesidades. Durante la fase de preproducción se realizaron periodos de pruebas para validar y confirmar cada cambio, lo que permitió ajustar la transición. La actualización incluyó, además, la adaptación del mOpac a la nueva versión, asegurando que la interfaz se ajuste a las mejoras implementadas. Este proceso se ha llevado a cabo con un enfoque muy práctico, garantizando que el sistema responda a las necesidades actuales de la red.
Aprovechando la parada prevista para la actualización, la red extremeña ha desarrollado dos proyectos relacionados con la gestión de datos. En primer lugar, se ha realizado una auditoría completa del catálogo, corrigiendo y mejorando la información bibliográfica y de gestión, junto con un control semiautomático para detectar duplicados. Por otro lado, se ha potenciado el enriquecimiento de autoridades, incorporando más de 12.000 imágenes de autores al módulo multimedia, las cuales se presentarán en un carrusel destacado en el mOpac de autoridades para ofrecer una experiencia visual renovada.

Red de Bibliotecas de Asturias moderniza sus sistemas con Absys 2.4 y refuerza sus proyectos digitales
La actualización a Absys 2.4 en la Red de Bibliotecas de Asturias se ha realizado desde la versión 2.3, incorporando aquellas novedades que se han considerado más pertinentes. Este proyecto abarcó tres instalaciones con características particulares. En el Centro de Documentación de Servicios Sociales de Asturias (CDSSA) se efectuó el cambio en preproducción y producción, adaptando el mOpac a la nueva versión. Además, tanto la Red de Bibliotecas Biosanitarias como la red principal se actualizaron, aprovechando un servidor compartido y coordinando aspectos técnicos específicos para cada caso.
La migración a Absys 2.4 supuso superar desafíos operativos relacionados con el cambio de servidores y la coordinación con equipos externos. En la red principal, la integración de servicios asociados requirió una planificación detallada. Cada fase, en preproducción y producción, se documentó rigurosamente siguiendo los protocolos establecidos con los proveedores, lo que permitió una transición ordenada y garantizó la continuidad del servicio sin incidencias.
Además de la actualización, se han desarrollado proyectos complementarios en el Principado de Asturias. Se implementó la actualización al update36 de MARC 21 para asegurar la coherencia en los registros bibliográficos y se rediseñó el mOpac para reflejar la imagen corporativa actual. El nuevo diseño incorpora un mapa interactivo que facilita la localización de bibliotecas y ejemplares, y mejora la presentación del árbol de centros, optimizando la navegación y el acceso a la información para los usuarios.

Actualiza y potencia el Absys de tu biblioteca con los servicios profesionales de Baratz
El éxito alcanzado en Extremadura y Asturias demuestra que actualizar Absys puede transformar la gestión en las bibliotecas. Las mejoras, que van desde la adaptación del mOpac hasta la revisión completa de los catálogos, han permitido agilizar el funcionamiento interno y ofrecer una experiencia de usuario más satisfactoria. Este ejemplo invita a otras redes a modernizarse y a apostar por servicios especializados que potencien sus catálogos. Adoptar este cambio no solo hace que los sistemas sean más eficientes, sino que también posiciona a las bibliotecas como referentes en innovación y en la atención a la comunidad.