Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Siempre activas

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Siempre activas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Siempre activas

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Siempre activas

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

La Red BICA moderniza la infraestructura tecnológica de su catálogo con la migración a AbsysCloud

La Red de Bibliotecas de Canarias pasa su catálogo colectivo a la nube de Baratz

  • La migración a AbsysCloud coloca a la red de bibliotecas en una posición destacada dentro del sector bibliotecario.
  • Este avance permite a la red una mayor independencia tecnológica y ahorro de tiempo y recursos al liberarse de las tareas de mantenimiento y gestión de la infraestructura.
  • El paso a la nube asegura un funcionamiento óptimo del sistema, incluyendo soporte continuo, actualizaciones prioritarias, protección tecnológica y gestión de la seguridad y continuidad garantizada.

La Red de Bibliotecas de Canarias ha dado un salto cualitativo en su infraestructura tecnológica al trasladar su catálogo colectivo a la nube de Baratz. Este avance le permite disponer una mayor independencia tecnológica, además de ahorrar tiempo y recursos al liberarse de las tareas de mantenimiento y gestión de la infraestructura. Pero este cambio estratégico no solo optimiza sus operaciones, sino que también refuerza la eficiencia, la seguridad y la capacidad de adaptación digital de la red de bibliotecas.

El catálogo de la Red de Bibliotecas de Canarias (BICA) ofrece acceso a las colecciones de todas las bibliotecas públicas del archipiélago, así como a algunas bibliotecas especializadas, bibliotecas administrativas y centros de documentación. Su interfaz se mantiene sin cambios significativos, pero la migración a AbsysCloud coloca a la Red de Bibliotecas de Canarias en una posición destacada dentro del sector bibliotecario. Por tanto, podemos decir que esta evolución mejora la gestión y accesibilidad de los recursos, sin alterar la experiencia de usuario.

El catálogo es la llave de acceso a nuestras colecciones, una enorme base de datos que recoge la información de todos los documentos de la Red BICA, formada por todas las bibliotecas públicas de Canarias, además de algunas bibliotecas especializadas, administrativas y centros de documentación. Es también la herramienta que te permitirá interactuar con tu biblioteca gracias a las opciones de búsqueda, renovación y reserva.

Fuente: Biblioteca de Canarias

La Red de Bibliotecas de Canarias moderniza la infraestructura tecnológica de su catálogo con la migración a AbsysCloud

La Red de Bibliotecas de Canarias ha avanzado notablemente hacia su modernización tecnológica y funcional con la implementación de AbsysCloud, la solución de gestión bibliotecaria proporcionada en la nube por Baratz bajo el modelo SaaS. Además, esta arquitectura de productos y servicios, con una filosofía cada vez más alineada con el modelo de Plataforma de Servicios Bibliotecarios, le permitirá la integración progresiva y en etapas sucesivas de otros servicios de la nube de Baratz, como Covers, ODA, Contact y Z-Authorities, entre otros que irán surgiendo. Este cambio no solo simplifica la infraestructura tecnológica al eliminar la necesidad de equipos y mantenimiento local, sino que también optimiza los recursos y reduce los costes operativos de la red de bibliotecas, al tiempo que facilita la evolución y el crecimiento sostenido del proyecto y los servicios ofrecidos a su comunidad.

AbsysCloud ofrece el acceso a un entorno propio con toda la funcionalidad de AbsysNet, pero desde la nube de Baratz y en modo SaaS. Permite automatizar tu biblioteca o red de bibliotecas con el mejor SIGB y sin necesidad de tener un servidor propio o comprar licencias de productos. Tu biblioteca solamente necesitará un navegador y una suscripción.

Tras una rápida y eficiente implementación, la Red de Bibliotecas de Canarias tiene asegurado un funcionamiento óptimo del sistema. Además, entre las principales ventajas de su paso a la nube se incluye un soporte continuo para resolver cualquier incidencia, actualizaciones periódicas que aseguran la versión más reciente del software, protección tecnológica frente a cualquier amenaza, actualización continua de los parches de seguridad ante posibles vulnerabilidades, y una gestión eficaz de las copias de seguridad. Estas medidas son esenciales para mantener la integridad del sistema y la eficiencia de los servicios bibliotecarios.

«La implementación de AbsysCloud garantiza a la Red de Bibliotecas de Canarias flexibilidad, escalabilidad y una constante actualización con las últimas innovaciones», comenta Pilar González, Responsable de Ventas y Servicios Profesionales. «Esta configuración libera a las bibliotecas de las cargas tecnológicas, permitiendo que se dediquen completamente a su misión principal de servir y enriquecer a la comunidad. Mientras tanto, desde Baratz nos ocupamos de gestionar todos los aspectos tecnológicos, garantizando un servicio eficiente y sin interrupciones».