
La Red de Bibliotecas de Extremadura lanza el primer mOpac de autoridades con carrusel de imágenes
- La Red de Bibliotecas de Extremadura lanza el primer mOpac de autoridades con Absys que incorpora un carrusel de imágenes para mejorar la consulta y visualización de registros.
- El nuevo mOpac ofrece un acceso más intuitivo a autores y entidades de interés extremeño tras un proceso de identificación de la red y un enriquecimiento documental realizado por Baratz.
- Con este avance, la red se convierte en la primera en España en aplicar recursos visuales en un catálogo de autoridades con Absys, modernizando sus servicios bibliográficos.
La Red de Bibliotecas de Extremadura ha puesto en marcha su nuevo mOpac de autoridades, una herramienta de consulta que facilita el acceso a información sobre autores personales y entidades de interés extremeño. Se trata del primer mOpac de autoridades con Absys que incorpora un carrusel de imágenes en su página principal, ofreciendo una experiencia de búsqueda más visual y enriquecida. Con esta iniciativa, la red refuerza su compromiso con la modernización de los servicios bibliotecarios y la accesibilidad a la información cultural y documental.
Durante el año 2024, la Red de Bibliotecas de Extremadura y Baratz han trabajado en la actualización de la base de datos de autoridades. Como resultado, recientemente se ha lanzado esta nueva versión del mOpac de autoridades, más intuitiva y dinámica, que permite acceder a una selección de autores y entidades vinculadas a Extremadura, ya sea por nacimiento, haber vivido o desarrollado parte de su trayectoria profesional en la región. Esta mejora responde a la necesidad de ofrecer herramientas digitales más avanzadas y adaptadas a las nuevas formas de consulta de información.
El mOpac de autoridades de la Red de Bibliotecas de Extremadura mejora la consulta y visualización de registros
El nuevo mOpac de autoridades se convierte en un recurso fundamental para el personal bibliotecario, investigador y cualquier persona interesada en el patrimonio intelectual extremeño. Su sistema de normalización de nombres permite identificar de manera más precisa a creadores y entidades, mejorando la calidad de las búsquedas y facilitando la recuperación de información. Además, garantiza una mayor coherencia en los registros bibliográficos, favoreciendo su interoperabilidad con otros catálogos y sistemas de información.
La Biblioteca de Extremadura, como centro coordinador de la Red de Bibliotecas de la región, es responsable de crear y mantener estos registros de autores y entidades de interés, también conocidos como registros de autoridad, y está haciendo especial hincapié en su uso como herramienta de consulta y de difusión del patrimonio bibliográfico de la región. Fuente: Junta de Extremadura
Una de las principales novedades es la incorporación de un carrusel de imágenes, donde se resaltan algunas de las autoridades más representativas. Este elemento visual no solo facilita la identificación de los autores y entidades, sino que también mejora la usabilidad del mOpac, ofreciendo una experiencia de navegación más atractiva e intuitiva. Su diseño busca optimizar el acceso a la información y proporcionar una consulta más ágil y efectiva.

El mOpac de autoridades de la Red de Bibliotecas de Extremadura evoluciona con más información e imágenes
Para la puesta en marcha de esta nueva versión del mOpac de autoridades, la Red de Bibliotecas de Extremadura ha llevado a cabo un exhaustivo proceso de identificación y marcación de autoridades, seguido de un trabajo de enriquecimiento documental realizado por Baratz. Este esfuerzo ha permitido actualizar la información disponible y añadir imágenes que complementan los registros, proporcionando un contexto más completo y detallado sobre cada autor o entidad.
El carrusel de imágenes, ubicado en la página principal del mOpac, destaca a aquellas autoridades consideradas más relevantes por la Red de Bibliotecas de Extremadura, facilitando así su consulta. Esta novedad convierte a la red extremeña en la primera en España en implementar recursos visuales en un catálogo de autoridades con Absys, marcando un precedente en la modernización de los sistemas bibliográficos.
«El desarrollo del nuevo mOpac para autoridades en la Red de Bibliotecas de Extremadura representa un importante avance en la manera en que los usuarios acceden a la información. La integración de imágenes y una interfaz más visual no solo facilita la consulta, sino que también enriquece significativamente la experiencia del usuario», destaca Pedro Sanz, coordinador de proyectos en Baratz. «En Baratz nos sentimos muy satisfechos de haber colaborado en este proyecto, que destaca y refuerza el papel fundamental de las bibliotecas en la difusión del conocimiento y en la preservación digital del patrimonio cultural».
Cada vez más bibliotecas e instituciones implementan un mOpac de autoridades para dar visibilidad a su trabajo con registros bibliográficos y facilitar el acceso a información normalizada. Esta herramienta mejora la consulta y recuperación de información, además de reforzar la interoperabilidad con otros catálogos. Ejemplo de ello son la Biblioteca Valenciana, las Bibliotecas Especializadas del Ayuntamiento de Madrid, el Catálogo Colectivo de Patrimonio Bibliográfico, el Congreso de los Diputados o las Bibliotecas Públicas de Madrid. También universidades como la Universidad de Murcia, la Universidad Pontificia de Comillas y la Universidad Pública de Navarra han apostado por esta solución. Desde Baratz seguimos impulsando este modelo, ofreciendo herramientas adaptadas a cada institución para optimizar la gestión y difusión de sus registros bibliográficos.